Hola te diremos todo lo que necesitas para saber cómo hacer crepes ¡Te sugerimos que prepares esta receta porque vas a destacarte!
Los crepes son siempre bien recibidos por todos para darte un mimo en una fiesta familiar.
Esta es una interesante receta que tiene una característica que provocará que se transforme en tu preferida ¡Pasa, tienes que venir a ver con tus propios ojos porqué, esta rica receta es una de nuestras preferidas!
Crepes ¡Esta es una receta especial como caida de otro planeta!
Anímate a preparar este crepes muy fácil hoy. ¡Está tan rico! no dejes pasar el momento de disfrutar del placer de preparar crepes y de elaborarlo.
Ahora llego la ocasión en la cual te mostraremos todo lo que requerirás para que todo salga perfecto.
Ingredientes
- 2 huevos
- 150 g de harina
- 250 ml de leche
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 pizca de sal
- Aceite de oliva virgen extra para engrasar la sartén
- Opcional: 1 cucharada de brandy
Preparación
- Coloca todo en la batidora y mezcla todo muy bien hasta que la consistencia no tenga nada de grumos.
- Aunque la mezcla se puede utilizar inmediatamente, siempre es bueno dejarla reposar por algunos minutos en la nevera.
- El siguiente paso, consiste en cocinar los crepes, para ello vierte un poco de aceite en la sartén.
- Cuando veas que se ha calentado, procede a añadir la masa de manera que se extienda por toda la sartén.
- Una vez que esté cocido un lado, dale la vuelta para que se cocine el otro.
- Por lo general, el primer crepe no se utiliza debido a que es el que absorbe toda la grasa.
- Puedes ayudarte utilizando dos sartenes para que obtengas la cantidad de crepes que necesitas en el menor tiempo posible.
- Una vez listos, puedes acompañarlos a tu gusto. ¡A comer!
📢 Tips importantes a la hora de amasar:
✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones de la preparación en cuanto al órden en el cual irás utilizando cada uno de los ingredientes necesarios. Si se indica que antes va el agua y después la harina o exactamente al revés, eso tiene una razón y no debe cambiarse. Esto hará más sencillo el amasado y contribuirá a un mejor resultado.
✔ La levadura y la sal: Tienes que impedir que estos dos ingredientes se junten, porque al mezclarse no son buenas amigas. Si esto sucede la levadura quedará inactivada y provocará que la masa no leve.
✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es importante que integres las trazas de masa que quedan en los bordes del recipiente dónde estás amasando. Esto se aplica tanto al amasado manual como a máquina y está indicado hacerlo porque si no tienes esto en consideración, estas trazas de harina se desprenderán y caerán sobre la masa adhiriendose a ella sin mezclarse, lo que provocará que cuando tengas lista la preparación, tendrá imperfecciones que la transformarán en algo desagradable al consumirla.
✔ Amasado a máquina: La preparación de la masa, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), tiene que hacerse a a la mínima velocidad como condición general. Otra pauta a tener presente es que la masa siempre se enrolla en la hélice de la procesadora o amasadora. En tal caso lo que debes hacer es parar de amasar en el momento en que se acumule mucha masa, integrarla nuevamente de forma manual a la preparación y continuar amasando a máquina hasta concluir la tarea.
Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!
También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.
¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!