Faina ¡Un manjar que te va a enloquecer!

En esta ocasión te diremos todo lo que necesitas para saber cómo hacer faina ¡Haz esta receta porque es verdaderamente deliciosa!

Los faina muy fácil son los indicados para darte un mimo en una fiesta familiar.

Esta es una interesante receta que tiene todo lo que siempre quisiste y eso provocará que automáticamente te transformes en la más aclamada de las cocineras de la familia ¡Nos enorgullecería que vengas a ver con tus propios ojos porqué, estamos tan ilusionados de que hagas esta receta!

Faina ¡Qué placer es hacer esta receta

Decídete de una vez por todas a hacer este imagínala en tu mesa! esta semana. Date el gusto de experimentar de la oportunidad de hacer faina muy fácil y de lograr esta delicia tu misma.

Ahora llego la ocasión en la cual te contaremos todo lo que debes llevar a cabo para que disfrutar del logro de que todo te haya quedado perfecto.

Ingredientes

  • 300 gr de harina de garbanzos
  • 850 ml de agua
  • 100 ml de aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Empieza por mezclar los 300 gr de harina de garbanzo añadiendo un toque de sal al gusto y pimienta. Luego ve vertiendo lentamente el agua procurando que la consistencia no sea grumosa.
  2. Después, añade el aceite de oliva, puedes ayudarte con un batidor para que la mezcla quede muy bien incorporada.
  3. Al estar lo suficientemente uniforme, deja enfriar en la nevera por aproximadamente 34 horas.
  4. Luego de este tiempo, pasa el contenido a una base para pizza calentada con aceite, preferiblemente al horno.
  5. Cocina hasta notar que la faina está completamente dorada (aproximadamente 40 minutos).
  6. Cuando esté lista, solo tienes que dejar que se enfría, cortar en trozos y desmoldar.
  7. Acompáñala con queso ricotta o con cualquier otro ingrediente de tu preferencia.

📢 Tips importantes a la hora de amasar:

✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Tienes que respetar las indicaciones de la preparación en cuanto al órden en el cual irás agregando cada uno de los ingredientes necesarios. Si se indica que antes va el agua y a continuación la harina o exactamente al revés, eso tiene un motivo y no tiene que cambiarse. Esto hará más fácil el amasado y ayudará a que obtengas un resultado óptimo.

✔ La levadura y la sal: Tienes que impedir por todos los medios que estos dos ingredientes se mezclen directamente, porque al mezclarse no se llevan bien. Si esto sucede la levadura perderá todo su poder y provocará que la masa incremente su volúmen.

✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es requerido que integres la masa que queda en los bordes del recipiente de la masa. Esto tienes que hacerlo tanto para el amasado manual como a máquina y es recomendable hacerlo porque si lo omites, estos grumos de harina se desprenderán y caerán sobre la masa adhiriendose a ella sin mezclarse, lo que ocasionará que cuando tengas lista la preparación, tendrá imperfecciones que harán que sea desagradable al probarla.

✔ Amasado a máquina: El amasado, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), debe llevarse a cabo a velocidad lenta como como norma. Otro item a tener en cuenta es que la masa siempre se enrolla en las paletas de la procesadora o robot de cocina. En tal caso lo indicado es parar de amasar en el momento en que se amontone mucha masa, integrarla nuevamente de forma manual a la preparación y proseguir amasando a máquina hasta concluir la tarea.

Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!

También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.

¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario