Te damos la bienvenida a nuestro sitio, te demostraremos paso a paso cómo preparar fajitas ¡decídete a hacer esta receta porque tu te lo mereces!
Los fajitas son siempre bien recibidos por todos para experimentar el sabor en cualquier ocasión.
La receta de pasta que hoy te proponemos tiene una consistencia tan especial que provocará que automáticamente te transformes en la más aclamada de las cocineras de la familia ¡Te recomendamos a experimentar porqué, está receta forma parte de la lista de nuestras preferidas!
Fajitas ¡Enorme receta te va a encantar!
Decídete de una vez por todas a hacer este fajitas facilísimo hoy. ¡Está tan rico! no dejes pasar el momento de disfrutar del placer de preparar fajitas y de lograr esta delicia tu misma.
Ahora llego la ocasión en la cual te revelamos todo lo que debes llevar a cabo para que disfrutar del logro de que todo te haya quedado perfecto.
Ingredientes
- 8 fajitas de harina de trigo
- 2 pechugas de pollo
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 1 chorrito de agua
- 1 sobre de especias para fajitas
- Sal
Preparación
- En una sartén añade las verduras previamente cortadas en finas tiras, de esta forma es mucho más práctico rellenar las fajitas, recuerda colocarle un poquito de sal.
- Cuando empiecen a cocinarse y salgan los jugos de las verduras, añade el pollo en pequeñas tiras también y deja que se cocine por aproximadamente 15 minutos.
- Al final coloca las especias y un poco de agua de manera que pueda quedar una rica salsa.
- Puedes acompañar con queso, picante o guacamole.
- Rellena las fajitas con la mezcla y a comer.
📢 Tips importantes a la hora de amasar:
✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Es requisito seguir al pie de la letra los pasos de la preparación en cuanto al órden en el cual irás usando cada uno de los ingredientes. Si se indica que primero va el agua y a continuación la harina o exactamente al revés, eso tiene un propósito y no debe alterarse. Esto facilitará el amasado y ayudará a que obtengas un resultado óptimo.
✔ La levadura y la sal: Tienes que impedir que estos dos ingredientes entren en contacto directo, porque al mezclarse no se llevan para nada bien. Si esto ocurre la levadura quedará inactivada y hara que la masa no suba.
✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es importante que integres la masa que queda en los bordes del recipiente donde se encuentra la masa. Esto está indicado para el amasado a mano como a máquina y está indicado hacerlo porque si no tienes esto en consideración, estas trazas de harina se desprenderán y caerán arriba de la masa adhiriendose a ella sin mezclarse, lo que hará que cuando tengas hecha la preparación, tendrá partes duras que harán que sea desagradable al consumirla.
✔ Amasado a máquina: La preparación de la masa, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), tiene que hacerse a a la mínima velocidad como regla general. Otro aspecto a considerar es que la masa siempre se enrolla en las aspas del robot de cocina o amasadora. En tal situación lo más apropiado es parar de amasar en el momento en que se acumule mucha masa, integrarla nuevamente de forma manual a la preparación y seguir amasando a máquina hasta terminar.
Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!
También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.
¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!