Gyozas ¡El secreto mejor guardado ahora revelado!

Te damos la bienvenida a nuestro sitio, te vamos a explicar cómo hacer gyozas ¡Te proponemos cocinar esta receta porque vas a destacarte!

Los gyozas son espectaculares para experimentar el sabor en una fiesta familiar.

La rica receta de pasta que te traemos hoy tiene un especial sabor a tal punto que provocará que se convierta en tu favorita ¡Te recomendamos a comprobar porqué, recomendamos tanto esta receta!

Gyozas ¡Mi marido no sabe cocinar pero con esta receta se convirtió en todo un chef!

Ven a cocinar este gyozas muy fácil para un delicioso almuerzo. Siente el bienestar del placer de preparar gyozas y de elaborarlo.

Ahora llego la ocasión en la cual te revelamos todo lo que requerirás para que disfrutar del logro de que todo te haya quedado perfecto.

Ingredientes

  • 200 g de harina de trigo
  • 240 ml de agua
  • 250 g de carne de cerdo picadita
  • 30 g de cebollín
  • 80 g de repollo chino
  • 1 diente de ajo pelado
  • 1/2 cucharada de jengibre fresco
  • 1/2 cucharadita de aceite de sésamo
  • Aceite de girasol
  • Sal
  • Azúcar
  • Maicena
  • Salsa de soja
  • Vinagre

Preparación

  1. Preparamos la masa principal. Para ello, tamizamos la harina en un bol, añadimos 1 ½ cucharada de maicena y mezclamos. Luego, agregamos el agua caliente (con una cucharadita de sal) y unimos hasta obtener una masa suave.  Armamos un bollo, envolvemos en papel film y dejamos reposar en el refrigerador por media hora.
  2. Mientras la masa está en reposo, preparamos el relleno. Para esto, picamos finamente el cebollín, las hojas de repollo, el diente de ajo, el jengibre, vaciamos en un recipiente e incorporamos la carne.
  3. En un recipiente aparte, mezclamos una cucharada de agua caliente, vinagre, salsa de soja, maicena, aceite de sésamo y una pizca de azúcar.
  4. Seguidamente, añadimos ese aderezo a la carne, removemos, tapamos con papel film y llevamos a la nevera por 30 minutos. 
  5. Sacamos la masa del refrigerador, llevamos a un mesón y estiramos hasta conseguir una masa de 1 a 2 mm de grosor. De allí sacamos círculos de 9 cm de diámetro.
  6. Colocamos el relleno, mojamos los bordes, doblamos por la mitad y cerramos haciendo pliegues. Repite ese procedimiento con cada gyoza.
  7. Ahora, ponemos a calentar un poco de aceite en un sartén y colocamos las gyozas. Al tostarse por la base plana, rociamos con un poquito de aceite de sésamo y vertemos agua hasta cubrir la superficie.
  8. Tapamos y cocinamos hasta que se evapore el agua.
  9. Retiramos y acompañamos con salsa compuesta por una cucharada de vinagre, salsa de soja, agua y una pizca de azúcar.
  10. ¡A disfrutar!

📢 Tips importantes a la hora de amasar:

✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Es fundamental respetar los pasos de la receta en cuanto a la secuencia en que irás utilizando cada uno de los ingredientes necesarios. Si se indica que primero va el agua y después la harina o viceversa, eso tiene un motivo y no tiene que alterarse. Esto hará más sencillo el amasado y ayudará a que obtengas un producto bien elaborado.

✔ La levadura y la sal: Tienes que evitar que estos dos ingredientes se junten, porque al juntarse no se llevan para nada bien. Si esto sucede la levadura se inactivará y hara que la masa no leve.

✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es requerido que integres las trazas de masa que quedan en los bordes del recipiente de la masa. Esto está indicado para el amasado manual como a máquina y es recomendable hacerlo porque si no tienes esto en consideración, estas trazas de harina se desprenderán y caerán arriba de la masa pegándose a ella sin mezclarse, lo que provocará que cuando tengas lista la preparación, tendrá imperfecciones que harán que sea desagradable al degustarla.

✔ Amasado a máquina: La producción de la masa, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), debe hacerse a velocidad baja como como norma. Otra pauta a considerar es que la masa siempre se enrolla en la hélice del robot de cocina o amasadora. En tal sentido lo más apropiado es detener el amasado cuando se amontone mucha masa, volver a integrarla manualmente a la preparación y continuar amasando a máquina hasta terminar.

Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!

También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.

¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario