Te damos la bienvenida a nuestro sitio, nos hemos propuesto comentarte cómo elaborar ñoquis de ricota ¡Te proponemos cocinar esta receta porque tu te lo mereces!
Los ñoquis de ricota son los indicados para experimentar el placer de algo bien sabroso en oportunidad de una merienda familiar.
La receta de pasta que hoy te proponemos tiene una consistencia tan especial que provocará que se convierta en tu favorita ¡Te recomendamos a ver con tus propios ojos porqué, esta rica receta es una de nuestras preferidas!
Ñoquis de ricota ¡La receta que estaba esperando!
Anímate a preparar este ñoquis de ricota facilísimo en este preciso instante. ¡Está tan rico! no dejes pasar el momento de disfrutar del placer de preparar ñoquis de ricota y de lograr esta delicia tu misma.
Ahora llego la ocasión en la cual te contaremos todo lo que tienes que saber para que te quede de maravillas.
Ingredientes
- ½ kg de ricota
- 200 gr de harina
- 1 huevo
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 1/2 cucharadita de nuez moscada (Opcional)
- cucharadas de queso rallado
- Albahaca
Preparación
- Colocamos la ricota, el huevo, la sal, la pimienta, la nuez moscada y el queso rallado en un bol grande.
- Mezclamos los ingredientes con ayuda de una paleta. Luego amasamos con las manos hasta que la masa no se nos pegue. Si la masa no tiene suficiente consistencia, añadimos un poco más de harina. Dejamos reposar durante aproximadamente 25 minutos.
- Al mismo tiempo, ponemos a hervir agua en una cazuela mediana.
- Pasado el tiempo de reposo, cortamos en porciones pequeñas, estiramos hasta formar un cilindro de aproximadamente 4cm de largo y 2 cm de grosor. Finalmente trozamos en pequeñas porciones o ñoquis.
- Al hervir el agua agregamos los ñoquis, cuidando que no se rompan.
- Cuando los ñoquis comiencen a flotar es señal de que están casi listos. Los dejamos un par de minutos más en el agua, luego los sacamos y escurrimos.
- Listos para servir y acompañar con la salsa de tu preferencia.
📢 Tips importantes a la hora de amasar:
✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Tienes que seguir al pie de la letra las indicaciones de la receta en cuanto al órden en el cual irás utilizando cada uno de los insumos necesarios. Si se indica que antes va el agua y luego la harina o exactamente al revés, eso tiene una razón y no debe alterarse. Esto hará más fácil el amasado y contribuirá a un mejor resultado.
✔ La levadura y la sal: Tienes que impedir por todos los medios que estos dos ingredientes se mezclen directamente, porque al mezclarse no son buenas amigas. Si esto sucede la levadura perderá todo su poder y hara que la masa no leve.
✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es importante que integres las trazas de masa que quedan en los bordes del recipiente dónde estás amasando. Esto se aplica tanto al amasado a mano como a máquina y es recomendable hacerlo porque si no lo tienes en cuenta, estos grumos de harina se soltarán y caerán encima de la masa adhiriendose a ella sin mezclarse, lo que hará que cuando tengas hecha la preparación, tendrá imperfecciones que la convertirán en algo desagradable al comerla.
✔ Amasado a máquina: La elaboración de la masa, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), tiene que hacerse a velocidad baja como condición. Otra pauta a ponderar es que la masa siempre se enrolla en las aspas de la procesadora o amasadora. En tal situación lo que tienes que hacer es dejar de amasar en el momento en que se junte mucha masa, integrarla nuevamente de forma manual a la preparación y proseguir amasando a máquina hasta concluir la tarea.
Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!
También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.
¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!