Ñoquis de calabaza ¡Imposible que no te guste esta receta!

En esta ocasión nos hemos propuesto comentarte cómo hacer ñoquis de calabaza ¡Haz esta receta porque vas a destacarte!

Los ñoquis de calabaza son una perfección para disfrutar una rica pasta en cualquier ocasión.

Esta es una interesante receta que tiene un especial sabor a tal punto que provocará que automáticamente te transformes en la más aclamada de las cocineras de la familia ¡Estás convocada a que seas la primera en enterarte porqué, recomendamos tanto esta receta!

Ñoquis de calabaza ¡Voy a darte la receta que me enseño mi tia María!

Ven a cocinar este ñoquis de calabaza fácil de hacer para un almuerzo o cena épicos. ¡Está tan rico! no dejes pasar el momento de disfrutar del placer de preparar ñoquis de calabaza y de hornearlo.

Ahora llego la ocasión en la cual te mostraremos todo lo que se requiere para que lograr el resultados óptimos.

Ingredientes

  • 1/2 kg de calabaza
  • 200 gramos de harina 0000
  • 1 huevo
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 150 gramos de parmesano rallado
  • 1 puñado de nueces
  • Perejil fresco
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharadita de aceite de oliva

Preparación

  1. Cortamos la calabaza a la mitad y retiramos sus semillas.
  2. Luego la espolvoreamos con azúcar, cebolla y ajo finamente picados, rociamos con aceite, salpimentamos, y horneamos por aproximadamente 30 minutos.
  3. Una vez horneada, quitamos su corteza y hacemos un puré.
  4. Posteriormente añadimos el huevo, el queso rallado, la nuez moscada y la harina tamizada hasta formar una masa consistente.
  5. Picamos la masa, creamos unos rollitos y cortamos en trocitos de 2 cm de grosor, dando forma de ñoqui con un tenedor.
  6. Finalmente, ponemos a hervir suficiente agua con un toque de sal y agregamos los ñoquis. Cuando floten, retiramos y escurrimos.
  7. Servimos, acompañamos con nueces picadas, un poco de queso parmesano y perejil.
  8. A deleitarnos.

📢 Tips importantes a la hora de amasar:

✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Es importante seguir al pie de la letra las instrucciones de la preparación en cuanto a la secuencia en que irás agregando cada uno de los insumos. Si se indica que primero va el agua y luego la harina o viceversa, eso tiene un motivo y no debe cambiarse. Esto hará más sencillo el amasado y coadyuvará a resultado óptimo.

✔ La levadura y la sal: Tienes que evitar que estos dos ingredientes se junten, porque al mezclarse no se llevan bien. Si esto sucede la levadura se inactivará y hara que la masa no suba.

✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es importante que integres las trazas de masa que quedan en los bordes del recipiente donde se encuentra la masa. Esto debes hacerlo tanto para el amasado manual como a máquina y es conveniente hacerlo porque si no lo haces, estos pegotes de harina se desprenderán y caerán sobre la masa adhiriendose a ella sin mezclarse, lo que provocará que cuando tengas lista la preparación, tendrá imperfecciones que la transformarán en algo desagradable al probarla.

✔ Amasado a máquina: La elaboración de la masa, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), tiene que hacerse a velocidad baja como condición general. Otra pauta a considerar es que la masa siempre se enrolla en las aspas del robot de cocina o amasadora. En tal caso lo que debes hacer es parar de amasar en el momento en que se amontone mucha masa, volver a integrarla manualmente a la preparación y seguir amasando a máquina hasta concluir la tarea.

Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!

También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.

¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!

5/5 (1 Review)

Deja un comentario