Pan integral ¡La receta que siempre me piden mis amigas!

En este día te daremos nuestro método para que aprendas cómo hacer pan integral ¡Haz esta receta porque es muy rica!

Los panes integrales son siempre bien recibidos por todos para disfrutar una rica pasta en una fiesta familiar.

Esta es una deliciosa receta de pasta que tiene una consistencia tan especial que provocará que automáticamente te transformes en la más aclamada de las cocineras de la familia ¡Nos enorgullecería que vengas a que seas la primera en enterarte porqué, esta receta nos encanta tanto!

Pan integral ¡Anímate a hacer esta deliciosa receta!

Decídete de una vez por todas a hacer este pan integral muy fácil en este preciso instante. ¡Está tan rico! no dejes pasar el momento de disfrutar de la oportunidad de hacer panes integrales y de obtener un plato delicioso.

Ahora llegó la ocasión en la cual te mostraremos todo lo que se requiere para lograr el resultado óptimo.

Ingredientes

  • 2 tazas de harina integral
  • 1/2 taza de harina común
  • 2 cucharadas pequeñas de levadura en polvo
  • 2 cucharadas. de azúcar
  • 1 cucharada pequeña de sal
  • 1 taza de leche tibia
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 huevo

Preparación

  1. Mezcla las harinas en un recipiente.
  2. Agrega el azúcar y la sal.
  3. Añade la levadura en polvo y mezclar bien para integrar todo.
  4. Agrega lentamente la leche, mientras mezclas con la mano. Asegúrate de que los ingredientes queden bien integrados.
  5. Añade el huevo y el aceite de oliva.
  6. Mezcla hasta que obtengas una pasta. Amasa durante 10 minutos.
  7. Si lo crees necesario puedes agregar un cuarto de taza de harina común para lograr una masa con mayor firmeza.
  8. Coloca la masa sobre una superficie lisa y amasa hasta que obtengas una textura consistente.
  9. Cubre la masa y deja reposar durante unos diez minutos, para que levante.
  10. Pasado el tiempo, estira un poco la masa sobre la superficie lisa y dale forma de pan.
  11. Unta con aceite un molde para hornear y coloca la masa en él.
  12. Cubre nuevamente y deja reposar por 35 minutos.
  13. Precalienta el horno a 200° C.
  14. Salpica el horno con un poco de agua para generar un poco de vapor.
  15. Hornea durante 30 minutos, retira del horno y disfruta.

📢 Tips importantes a la hora de amasar:

✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Debes seguir al pie de la letra las indicaciones de la preparación en cuanto a la secuencia en que irás usando cada uno de los ingredientes necesarios. Si se indica que antes va el agua y luego la harina o exactamente al revés, eso tiene una razón y no tiene que cambiarse. Esto hará más sencillo el amasado y ayudará a que obtengas un producto bien elaborado.

✔ La levadura y la sal: Tienes que evitar por todos los medios que estos dos ingredientes se junten, porque al mezclarse no son buenas amigas. Si esto pasa la levadura se inactivará y hara que la masa no aumente su volumen.

✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es necesario que integres la masa que queda en los bordes del recipiente dónde estás amasando. Esto es aplicable para el amasado manual como a máquina y es conveniente hacerlo porque si no lo tienes en cuenta, estos pegotes de harina se soltarán y caerán encima de la masa adhiriendose a ella sin mezclarse, lo que hará que cuando tengas hecha la preparación, tendrá imperfecciones que harán que sea desagradable al degustarla.

✔ Amasado a máquina: La elaboración de la masa, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), debe llevarse a cabo a a la mínima velocidad como condición general. Otra pauta a tener presente es que la masa siempre se enrolla en las paletas de la procesadora o amasadora. En tal situación lo que se requiere es parar de amasar en el momento en que se acumule mucha masa, integrarla nuevamente de forma manual a la preparación y proseguir amasando a máquina hasta terminar.

Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!

También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.

¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!

5/5 (1 Review)

Deja un comentario