En este día te vamos a explicar cómo preparar almejas a la marinera ¡Enchúfate para esta receta porque tu te lo mereces!
Los Almejas a la marinera son los mejores para experimentar el placer de algo bien sabroso en oportunidad de una merienda familiar.
Esta es una deliciosa receta de pescado que tiene todo lo que siempre quisiste y eso provocará que automáticamente te transformes en la más aclamada de las cocineras de la familia ¡Estás convocada a comprobar porqué, esta receta nos encanta tanto!
Almejas a la marinera ¡La receta que más me gusta!
Anímate a preparar este almejas a la marinera fácil de hacer esta semana. Siente el bienestar de la oportunidad de hacer Almejas a la marinera y de elaborarlo.
Ahora llego la ocasión en la cual te revelamos todo lo que debes llevar a cabo para que te quede de maravillas.
Ingredientes
- 2 kilos de almejas limpias
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de harina de trigo
- 2 cebollas
- 1 hoja de laurel
- 2 cucharadas de perejil picado
- 2 cucharadas de salsa de tomate casero
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 guindilla
- 1 vaso de vino blanco
- 75 ml. de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
- Las almejas deben estar perfectamente limpias. Colócalas en un recipiente con agua y bastante sal durante 3 horas. Cambia el agua tres veces.
- Calienta medio vaso de vino blanco, cuando comience a hervir agrega una hoja de laurel, y las almejas. Tapa y cocina por dos minutos, retira una vez que las almejas estén abiertas.
- Colocas las almejas en otro recipiente y deja enfriar. Reserva el líquido de la cocción.
- Pela los ajos y la cebolla, y pícalos finamente. Pica también la guindilla.
- Calienta el aceite de oliva y agrega el ajo y la cebolla hasta que estén dorados.
- Agrega el pimentón y remueve a fuego lento por un minuto. Cuida de que no se queme.
- Espolvorea la harina sobre la preparación y mezcla bien. Deja cocinar hasta que tome color.
- Agrega el vaso de vino y revuelve para que se espese la salsa.
- Añade el líquido de la cocción de las almejas y la salsa de tomate. Cocina a fuego medio por diez minutos mientras remueves.
- Agrega las almejas reservadas y mezcla bien con la salsa por un par de minutos.
- Sirve con perejil picado como decoración.
📢 Tips importantes a la hora de preparar pescados:
¿Cómo elegir el pescado?
Sus ojos, deben ser esféricos, brillantes y transparentes. Las escamas también deben ser brillantes, tienen que estar bien adheridas y su piel debe ser firme pero con elasticidad, o sea que al empujarla con los dedos y luego soltarla, esta tiene que retornar automáticamente a su sitio.
¿Pescado fresco o congelado?
Ni lo dudes, no hay nada mejor que comprarlo y consumirlo en el día o a lo sumo al siguiente. Puedes ponerlo en el refrigerador de un día para el otro pero no mucho más. Si en algún momento decides congelar el pescado, lávalo bien antes, pero no lo dejes en el congelador por más de dos semanas. Verás algunos sitios que afirman que puedes congelarlo por más tiempo pero nosotros (es una cuestión de gustos) lo desaconsejamos. Para descongelarlo retíralo del congelador unas horas antes y ponlo a descongelar en la parte baja del refrigerador.
¿Cómo cocinar pescado?
Hay diversas formas de cocción, puedes hacerlos fritos, hervidos, al horno, a la plancha y también a la parrilla. Los más consistentes son los más adecuados para la parrilla, mientras que para pescados de menor consistencia son preferibles los demás métodos de elaboración.
¿Qué condimentos usar para el pescado?
Hay complementos básicos, que siempre se llevan bien con los pescados, es fundamental el limón, y también el perejil. Otros condimentos indicados para el pescado son el tomillo, el eneldo y el estragón, que le dan un sabor muy particular. Aunque también condimentar con pimienta, orégano, ají molido, ajo y cilantro y algunos otros. Decídete a jugar con los sabores para que tu plato de pescado te quede con un sabor único.
¿Cómo acompañar el pescado?
Los purés van perfecto con el pescado, especialmente cuando hace frío. El puré de patatas es uno de los más populares acompañamientos del pescado, pero también puedes preferir uno de zanahoria y patata o un rico puré de boniato. Otras alternativas muy atractivas son comerlo con patatas fritas, patatas a la española, patatas hervidas con pimenton y verduras asadas.
Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!
También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.
¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!