Hola te vamos a pasar nuestra receta de pan de papa ¡Te sugerimos que prepares esta receta porque es un verdadero manjar!
Los pan de papa fácil de hacer son los mejores para darte un mimo en un finde lluvioso.
Esta es una interesante receta que tiene una consistencia tan especial que provocará que automáticamente te transformes en la más aclamada de las cocineras de la familia ¡Pasa, tienes que venir a que seas la primera en enterarte porqué, esta rica receta es una de nuestras preferidas!
cómo elaborar pan de papa Pan de papa
Decídete de una vez por todas a hacer este ¡La receta que siempre quisiste hacer! hoy. Está genial, tienes disfrutar de la oportunidad de hacer pan de papa fácil de hacer y de hornearlo.
Ahora llego la ocasión en la cual te mostraremos todo lo que debes llevar a cabo para que todo salga perfecto.
Ingredientes
- 150 cc. de leche
- 30 gr. de azúcar
- 40 gr. de levadura seca
- 450 gr. de harina 000
- 10 gr. de sal
- 2 huevos
- 2 papas pequeñas.
- 50 gr. de manteca
Preparación
- Prepara un puré rústico con las papas y reserva.
- Mezcla la leche tibia, la levadura y el azúcar hasta que se integren bien.
- En otro recipiente integra la harina y la sal.
- Une la preparación de la leche y la de la harina.
- Agrega los huevos y bate bien.
- Cuando la mezcla sea algo pegajosa, agrega el puré de papa frío o tibio e integra bien.
- Vierte la preparación en una superficie lisa y amasa hasta obtener una masa lisa.
- Agrega la manteca insertándola en el centro de la masa, y amasando bien para distribuirla.
- Cubre la masa y déjala reposar durante media hora más o menos.
- Arma pelotas con la masa a tu gusto, y colócalos en un molde enharinado. Deja crecer un poco.
- Cuando hayan crecido un poco, pinta las esferas de masa con la clara de un huevo.
- Llévalos al horno precalentado a 200° C durante 15 minutos.
- Retira del horno y disfruta.
📢 Tips importantes a la hora de amasar:
✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Debes seguir fielmente las indicaciones de la preparación en cuanto al órden en el cual irás agregando cada uno de los insumos necesarios. Si se indica que antes va el agua y luego la harina o viceversa, eso tiene un motivo y no tiene que cambiarse. Esto hará más sencillo el amasado y contribuirá a resultado óptimo.
✔ La levadura y la sal: Tienes que impedir que estos dos ingredientes se junten, porque al juntarse no se llevan para nada bien. Si esto pasa la levadura quedará inactivada y hara que la masa no suba.
✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es importante que integres las trazas de masa que quedan en los bordes del recipiente de la masa. Esto se aplica tanto al amasado manual como a máquina y es necesario hacerlo porque si no tienes esto en consideración, estos grumos de harina se soltarán y caerán sobre la masa adhiriendose a ella sin mezclarse, lo que ocasionará que cuando tengas hecha la preparación, tendrá partes duras que la convertirán en algo desagradable al consumirla.
✔ Amasado a máquina: El proceso de amasado, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), debe hacerse a velocidad lenta como como norma. Otro aspecto a ponderar es que la masa siempre se enrolla en la hélice de la procesadora o amasadora. En tal sentido lo que debes hacer es parar de amasar en el momento en que se amontone mucha masa, volver a integrarla manualmente a la preparación y seguir amasando a máquina hasta finalizar.
Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!
También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.
¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!