Bizcochuelo de las 20 cucharadas ¡Increiblemente delicioso!

Hoy les voy a contar la desopilante historia de cómo fué que aprendí a hacer el bizcochuelo de las 20 cucharadas.

Siempre fui una gran amante de la repostería y de la cocina y siempre estaba buscando nuevas recetas. Un día, mientras buscaba recetas en un viejo libro de que tenía medio abandonado, encontré una curiosa receta para un bizcochuelo de 20 cucharadas. Me interesó tanto que decidí que tenía que intentar prepararla, y así me ocupé de conseguir todos los ingredientes necesarios.

La noche en que decidí hacer el bizcochuelo, invité a mis amigos a probar mi creación (nunca hagan esto cuando preparen una receta por primera vez). A partir de aquí, todo lo que ocurrió tuvo tintes bizarros. Mientras preparaba la receta, me di cuenta de que había cometido un error con las medidas de los ingredientes y la masa del bizcochuelo no estaba quedando como esperaba.

Sin embargo, intenté corregirlo agregando más harina a la masa, luego más huevos pero no me convencía la consistencia de la misma. Pero ya estaba en el baile y tenía que bailar.

Decidí seguir adelante y meterlo al horno, con la esperanza de que aún así quedara bien. Sin embargo, cuando lo retiré del horno, me di cuenta de que se había quemado y no había quedado nada bien.

Ahora que ya tengo más experiencia, puedo decirles que no se confíen tanto en los tiempos de cocción que dicen las recetas, porque no todos los hornos son iguales o tal vez no marcan bien la temperatura, etc. y les puede ocurrir lo mismo que a mi.

Cuando mis amigos llegaron, les mostré el desafortunado bizcochuelo con una sonrisa forzada. Si bien su aspecto no era tentador, mis amigos, que son amorosos, fingieron que estaba delicioso y lo disfrutaron conmigo. Yo me distendí y me reí junto a ellos de la situación, pero eso sí, les prometí volver a preparar el bizcochuelo pero esta vez con las medidas correctas y teniendo en cuenta revisar como va la cocción, como para que todo salga perfecto.

Desde ese día, les confieso que siempre me tomé el tiempo necesario para medir con precisión los ingredientes y hoy, varios años después de aquella anécdota, puedo decir que soy ampliamente reconocida por mi habilidad en la preparación del bizcochuelo de las 20 cucharadas.

Toma nota de la receta de bizcochuelo de las 20 cucharadas que cada vez me sale mejor

Ingredientes

  • 20 cucharadas de harina
  • 20 cucharadas de azúcar
  • 20 cucharadas de mantequilla
  • 10 huevos
  • 2 cucharadas de polvo de hornear
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180 grados.
  2. Batir la mantequilla y el azúcar hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Agregar los huevos uno a uno, mezclando bien después de cada adición.
  4. Agregar la esencia de vainilla y el polvo de hornear a la mezcla.
  5. Incorporar la harina poco a poco, mezclando bien después de cada adición.
  6. Verter la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado.
  7. Hornear durante 40-45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro del bizcochuelo éste salga limpio.
  8. Dejar enfriar antes de desmoldar y servir.

Los 5 consejos imprescindibles para que el bizcochuelo de las 20 cucharadas te salga perfecto

  1. Usa huevos a temperatura ambiente para conseguir un mejor resultado.
  2. Para que el bizcochuelo no te quede apelmazado tienes no te excedas con la mezcla, una vez que veas que ya no tiene grumos y todos los ingredientes están integrados, deja de batir.
  3. Agrega los ingredientes secos y húmedos alternadamente para evitar que se formen grumos.
  4. Utiliza un molde adecuado, ya sea engrasado y enharinado o con papel para hornear.
  5. Precalienta el horno antes de colocar el bizcochuelo para garantizar que se cocine de forma homogénea.

Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!

También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.

¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!

5/5 (1 Review)

Deja un comentario