Canelones de verdura ¡Aprende los secretos del chef!

En este día te daremos nuestro método para que aprendas cómo preparar canelones de verdura ¡Date el gusto de hacer esta receta porque es muy rica!

Los canelones de verdura son una perfección para experimentar el placer de algo bien sabroso en familia.

Esta es una interesante receta que tiene todo lo que siempre quisiste y eso provocará que automáticamente te transformes en la más aclamada de las cocineras de la familia ¡Estás citada a experimentar porqué, estamos tan ilusionados de que hagas esta receta!

Canelones de verdura ¡Estamos convencidos de que esta es la mejor receta!

Ven a cocinar este canelones de verdura facilísimo hoy. Está genial, tienes disfrutar del placer de preparar canelones de verdura y de elaborarlo.

Ahora llego la ocasión en la cual te revelamos todo lo que tienes que saber para que te quede de maravillas.

Ingredientes

Para los panqueques:

  • 2/3 taza de Maizena
  • ½ taza de leche
  • 1 taza de harina
  • 1 cucharadita de sal
  • 3 huevos

Para el relleno:

  • 1 cebolla grande finamente picada
  • 6 cucharadas de aceite
  • 1 kg de acelgas
  • 1 cucharada de pimienta
  • 1 Caldito de carne en cubo Knorr
  • ¾ taza de queso rallado
  • 1 cucharada de manteca
  • 1 cucharada de sal
  • 400 gramos de ricota
  • 2 huevos
  • 1 cucharada de nuez moscada

Para la salsa:

  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 2 tazas de leche
  • 1 cucharadita de sal
  • 3 cucharadas al ras de manteca
  • 1 cucharadita de pimienta
  • 3 cucharadas al ras de Maizena

Preparación

  • Para los panqueques, bate los huevos y cuando estén bien espumosos, añade la harina tamizada con la sal, también con la maizena.
  • Añade la leche poco a poco sin dejar de mezclar.
  • Añade una cucharada pequeña de mantequilla a una sartén previamente calentada. Luego, con un cucharón deja caer la mezcla de los panqueques. Una vez que se dore por un lado, voltéalo para que se dore por el otro.
  • Para preparar el relleno, tienes que poner a hervir la acelga (añades una pizca de sal al agua).
  • Debes escurrir la acelga bien y picarla.
  • Pica la cebolla y cocínala con un poco de aceite hasta que esté tierna.
  • Agrega la acelga junto con su caldo y déjala en el fuego durante unos pocos minutos.
  • Cuando la retires del fuego, añade la ricota y los huevos.
  • Mezcla bien, para que luego incorpores la media taza de queso rallado.
  • No te olvides de condimentar con sal, nuez moscada y pimienta.
  • Rellena cada panqueque con esta preparación. Luego los enrollas y deberás llevarlos al horno.
  • Para la salsa, tienes que derretir la manteca, añades la maizena y cocinas durante dos minutos.
  • Eso sí, debes revolver de forma continua.
  • Añade la leche y revuelve con rapidez.
  • Agrega sal, pimienta y nuez moscada, sin dejar de batir. Verás como la mezcla comienza a espesarse y una vez que esto suceda, deja hervir por unos pocos segundos y estará lista.
  • Derrama esta mezcla sobre los panqueques y puedes espolvorearles el queso restante antes de llevarlos al horno
  • Deja que se gratinen. ¿El resultado? Unos canelones de verdura exquisitos.

📢 Tips importantes a la hora de amasar:

✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Debes seguir al pie de la letra las indicaciones de la receta en cuanto a la secuencia en que irás utilizando cada uno de los insumos necesarios. Si se indica que primero va el agua y después la harina o viceversa, eso tiene un motivo y no tiene que cambiarse. Esto hará más fácil el amasado y ayudará a que obtengas un un mejor resultado.

✔ La levadura y la sal: Tienes que impedir por todos los medios que estos dos ingredientes entren en contacto directo, porque al mezclarse no se llevan para nada bien. Si esto pasa la levadura perderá todo su poder y hara que la masa no aumente su volumen.

✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es necesario que integres las trazas de masa que quedan en los bordes del recipiente de la masa. Esto está indicado para el amasado manual como a máquina y es recomendable hacerlo porque si no lo tienes en cuenta, estos pegotes de harina se desprenderán y caerán arriba de la masa pegándose a ella sin mezclarse, lo que ocasionará que cuando tengas hecha la preparación, tendrá partes duras que la convertirán en algo desagradable al consumirla.

✔ Amasado a máquina: El proceso de amasado, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), tiene que hacerse a a la mínima velocidad como regla general. Otro item a ponderar es que la masa siempre se enrolla en las aspas del robot de cocina o amasadora. En tal situación lo indicado es dejar de amasar en el momento en que se junte mucha masa, integrarla nuevamente de forma manual a la preparación y continuar amasando a máquina hasta finalizar.

Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!

También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.

¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!

0/5 (0 Reviews)

Deja un comentario