En este día te demostraremos paso a paso cómo preparar espaguetis ¡Decídete a poner en funcionamiento el horno para hacer esta receta porque es muy rica!
Los espaguetis son siempre bien recibidos por todos para darte un mimo en una fiesta familiar.
La rica receta de pasta que te traemos hoy tiene el equilibrio justo entre sabores, lo cual provocará que todos los días pienses en hacerla otra vez ¡Estás citada a ver con tus propios ojos porqué, estamos tan ilusionados de que hagas esta receta!
Espaguetis ¡Una receta para saborear con los tuyos!
Anímate a preparar este espaguetis facilísimo el finde próximo. Está genial, tienes disfrutar del placer de preparar espaguetis y de lograr esta delicia tu misma.
Ahora llego la ocasión en la cual te contaremos todo lo que tienes que saber para que te salga espectacular.
Ingredientes
- 700 gramos de harina 0000
- 200 centímetros cúbicos de agua
- 3 huevos
- 1 cucharada pequeña de sal
Preparación
- Sobre una encimera o superficie lisa y limpia, vierte la harina y crea un volcán o corona con ella.
- En el centro del volcán de harina incorpora los huevos y la sal. Con la ayuda de un tenedor bate bien los huevos.
- Agrega el agua a la harina y amasa todo hasta que logres obtener una masa totalmente homogénea.
- A continuación estira la masa con un rodillo. Estírala hasta que quede muy fina sin que llegue a romperse.
- Espolvorea la masa con un poco de harina, para que se te haga más fácil el manipularla. Seguidamente enróllala sobre sí misma.
- Una vez tengas tu masa completamente enrollada, procede a cortar con un cuchillo de buen filo, las tiras de tus espaguetis caseros. Haz los cortes del ancho que prefieras.
- Cuando hayas cortado toda la masa, lo siguiente que debes hacer es desenrollar cada tira de pasta casera, una por una.
- Prepara una superficie enharinada para colocar y reservar tus espaguetis sin que estos se peguen uno al otro.
- Por último, vierte agua con sal en una olla para cocinar tu pasta larga.
Te recomendamos que acompañes tus espaguetis caseros con una rica salsa como la que te describimos a continuación:
- Blanquea una cebolla y combínala con un kilo de tomates maduros.
- Condimenta con sal y pimienta negra molida al gusto.
- Agrega tres hojas frescas de laurel, un poco de ají molido, ciboulette fresco y albahaca fresca.
- Aplica esta salsa a tus espaguetis caseros y complementa con el queso rallado de tu preferencia.
Otras opciones de salsas para pasta que puedes utilizar para acompañar a tu receta de espaguetis, son las siguientes:
- Salsa carbonara
- Salsa de champiñones
- Salsa pomodoro
Espaguetis a la carbonara receta en video
Los espaguetis acompañados de salsa carbonara quedan realmente deliciosos. Si te gusta ver las recetas en video te recomiendo ver la que ha compartido Mery del canal Cocina para todos ¡Mira que ricos!
📢 Tips importantes a la hora de amasar:
✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Es fundamental seguir las instrucciones de la preparación en cuanto a la secuencia en que irás agregando cada uno de los insumos. Si se indica que primero va el agua y luego la harina o viceversa, eso tiene un motivo y tiene que hacerse de ese modo. Esto facilitará el amasado y contribuirá a resultado óptimo.
✔ La levadura y la sal: Tienes que evitar que estos dos ingredientes se mezclen directamente, porque al juntarse no son buenas amigas. Si esto pasa la levadura perderá sus atributos y hara que la masa incremente su volúmen.
✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es necesario que integres la masa que queda en los bordes del recipiente donde se encuentra la masa. Esto es de aplicación para el amasado a mano como a máquina y es necesario hacerlo porque si no lo tienes en cuenta, estos grumos de harina se desprenderán y caerán encima de la masa adhiriendose a ella sin mezclarse, lo que ocasionará que cuando tengas lista la preparación, tendrá imperfecciones que harán que sea desagradable al degustarla.
✔ Amasado a máquina: La producción de la masa, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), debe hacerse a velocidad lenta como condición general. Otro item a tener en cuenta es que la masa siempre se enrolla en las paletas del robot de cocina o amasadora. En tal sentido lo que se requiere es detener el amasado en el momento en que se acumule mucha masa, integrarla nuevamente de forma manual a la preparación y proseguir amasando a máquina hasta concluir la tarea.
Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!
También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.
¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!