En este día te diremos todo lo que necesitas para saber cómo hacer marmitako ¡Decídete a poner en funcionamiento el horno para hacer esta receta porque vas a destacarte en tu grupo de amigas!
Los Marmitako son espectaculares para experimentar el placer de algo bien sabroso en oportunidad de una merienda familiar.
Esta es una deliciosa receta de pescado que tiene todo lo que siempre quisiste y eso provocará que se transforme en tu preferida ¡Pasa, tienes que venir a comprobar porqué, esta rica receta es una de nuestras preferidas!
Marmitako ¡Una receta muy fácil de hacer!
Decídete de una vez por todas a hacer este marmitako muy fácil para un delicioso almuerzo. ¡Está tan rico! no dejes pasar el momento de disfrutar del placer de preparar Marmitako y de obtener un plato delicioso.
Ahora llego la ocasión en la cual te revelamos todo lo que tienes que saber para que te salga espectacular.
Ingredientes
- 1/2 kg de filetes de pescado fresco (atún o bonito)
- ½ kg de patatas
- 2 pimientos verdes italianos pequeños: verde y rojo
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate grande maduro
- 1 zanahoria
- 2 cucharadas de pimiento choricero
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 lt de caldo de pescado
- 200 ml de vino blanco
- Aceite de oliva extra virgen
- Perejil fresco picado (al gusto)
- Sal (al gusto)
Preparación
- Picar en trocitos pequeños los pimientos, la cebolla, el ajo y el tomate.
- En una cazuela ponemos a calentar el aceite, añadimos los vegetales picados y salteamos a fuego medio.
- Cascar las patatas, cortar la zanahoria en rodajas y añadir al sofrito cuando la cebolla esté transparente.
- Agregar la cucharadita de pimentón, pimiento choricero, sal y el vino. Menear y dejar cocer por dos minutos.
- Añadir el caldo de pescado y cocinar a fuego bajo por 1 hora. Remover con cuidado, de manera que no se rompan las patatas.
- Incorporar el pescado cortado en dados (5 minutos antes de completar el tiempo de cocción). Cuide de no sobrepasar este tiempo para evitar que se seque el guiso.
- Agregar el perejil
- Dejar reposar por unos 5 minutos y servir.
📢 Tips importantes a la hora de preparar pescados:
¿Cómo seleccionar el pescado?
Sus ojos, deben ser esféricos, brillantes y transparentes. Las escamas también deben verse brillantes, deben estar bien pegadas y su piel debe ser firme pero con elasticidad, es decir que al presionar sobre ella y luego dejarla, esta debe retornar automáticamente a su sitio.
¿Pescado fresco o congelado?
Con certeza podemos decirte, lo ideal es comerlo fresco en el día o a lo sumo al siguiente. Puedes dejarlo en el refrigerador de un día para el otro pero no más tiempo. Si en algún momento optas congelar el pescado, lávalo y límpialo correctamente antes, pero no lo mantengas en el congelador por más de 15 días. Leerás en algunos portales que puedes congelarlo por por un par de meses pero nosotros (es una cuestión de gustos) lo desaconsejamos. Para descongelarlo retíralo del congelador la noche anterior y ponlo a descongelar en uno de los estantes de refrigerador.
¿Cómo preparar un pescado?
Hay diferentes tipos de cocción, puedes cocinarlos fritos, hervidos, al horno, a la plancha y también a la parrilla. Los de mayor consistencia son los más apropiados para la parrilla, mientras que para pescados más blandos más apropiados los otros métodos de elaboración.
¿Cómo condimentar el pescado?
Hay condimentos básicos, que siempre se llevan bien con los pescados, es fundamental el limón, y además el perejil. Otros condimentos ideales para el pescado son el eneldo el estragón y el tomillo, que le dan un sabor muy particular. Aunque también puedes optar por utilizar pimienta, orégano, ají molido, ajo y cilantro y algunos otros. Atrévete a fusionar sabores para que tu plato de pescado te quede con un sabor único.
¿Cómo acompañar tu receta de pescado?
Los purés combinan muy bien con el pescado, sobre todo cuando es invierno. El puré de patatas es uno de los más habituales acompañamientos del pescado, pero además puedes optar por uno de zanahoria y patata o un exquisito puré de boniato. Otras opciones muy atractivas son acompañarlo con una guarnición de patatas fritas, patatas a la española, patatas hervidas con pimenton y ensaladas de pasta y verduras.
Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!
También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.
¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!