Masa para tarta salada ¡Una receta que te va a sorprender!

En esta ocasión te demostraremos paso a paso cómo elaborar masa para tarta salada ¡decídete a hacer esta receta porque es muy rica!

Los masas para tarta salada son espectaculares para disfrutar una rica pasta en cualquier oportunidad.

Esta es una deliciosa receta de pasta que tiene una consistencia tan especial que provocará que seas la personalidad estelar de todas las comidas en familia ¡Estás convocada a ver con tus propios ojos porqué, estamos tan ilusionados de que hagas esta receta!

Masa para tarta salada ¡Esta receta te va a dar grandes satizfacciones!

Anímate a preparar este masa para tarta salada fácil de hacer hoy. Siente el bienestar de la oportunidad de hacer masas para tarta salada y del momento en que tu misma lo cocinas.

Ahora llego la ocasión en la cual te revelamos todo lo que requerirás para que te quede de maravillas.

Ingredientes

  • 60 gr. de agua
  • 500 gr. de harina
  • 2 huevos
  • 250 gr. de manteca
  • 10 gr. de sal

Preparación

  1. Tamiza la harina y la sal, mezcla y coloca sobre una superficie plana.
  2. Dispón la harina en forma de volcán, de tal forma que el centro quede hueco.
  3. Agrega el agua, los huevos y la manteca a temperatura ambiente en el centro de la harina.
  4. Mezcla usando un tenedor evitando usar las manos.
  5. Amasa, forma un bollo y refrigera la masa envuelta en un film.
  6. Antes de usar la masa retírala del refrigerador con media hora de anticipación.
  7. Cubre el fondo de un molde con la masa y refrigera durante 20 minutos.
  8. Hornea por 10 minutos a 180° C.
  9. Cubre la masa con el relleno que desees y hornea por 15 minutos más.

📢 Tips importantes a la hora de amasar:

✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Es importante seguir los pasos de la preparación en cuanto al órden en el cual irás utilizando cada uno de los insumos. Si se indica que primero va el agua y después la harina o exactamente al revés, eso tiene un motivo y no debe cambiarse. Esto hará más sencillo el amasado y hará que llegues a producto bien elaborado.

✔ La levadura y la sal: Tienes que evitar por todos los medios que estos dos ingredientes entren en contacto directo, porque al mezclarse no se llevan bien. Si esto ocurre la levadura perderá sus atributos y hara que la masa no leve.

✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es requerido que integres las trazas de masa que quedan en los bordes del recipiente dónde estás amasando. Esto es de aplicación para el amasado manual como a máquina y es conveniente hacerlo porque si no lo haces, estas trazas de harina se desprenderán y caerán sobre la masa pegándose a ella sin mezclarse, lo que hará que cuando tengas terminada la preparación, tendrá grumos que la transformarán en algo desagradable al consumirla.

✔ Amasado a máquina: La preparación de la masa, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), tiene que hacerse a a la mínima velocidad como condición general. Otro item a tener en cuenta es que la masa siempre se enrolla en las aspas de la procesadora o amasadora. En tal situación lo requerido es detener el amasado cuando se acumule mucha masa, volver a integrarla manualmente a la preparación y proseguir amasando a máquina hasta concluir la tarea.

Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!

También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.

¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!

5/5 (1 Review)

Deja un comentario