Ravioles ¡Todos me felicitan cuando hago esta receta!

En este día te diremos todo lo que necesitas para que aprendas cómo elaborar ravioles ¡decídete a hacer esta receta porque tu te lo mereces!

Los ravioles son espectaculares para cuando la ocasión amerita comer algo rico en una fiesta familiar.

La rica receta de pasta que te traemos hoy tiene una equilibrada relacion entre sabores provocará que seas la personalidad estelar de todas las comidas en familia ¡Pasa, tienes que venir a ver con tus propios ojos porqué, esta receta nos tienta tanto!

Ravioles ¡Una receta de pasta que tienes que agregar a tu repertorio culinario!

Ven a cocinar este ravioles muy fácil hoy. Siente el bienestar del placer de preparar ravioles y de lograr esta delicia tu misma.

Ahora llego la ocasión en la cual te contaremos todo lo que se requiere para que te quede de maravillas.

Ingredientes

  • 1 envoltorio de ravioles de espinaca cocidos
  • 1 taza de hojas de espinaca
  • 150 gr. de jamón de pierna picado en trozos pequeños
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 3 cucharadas de harina
  • 1 taza de leche
  • 1 pizca de nuez moscada
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Prepara la pasta de acuerdo a las instrucciones del envase.
  2. Derrite la mantequilla a fuego bajo en una olla.
  3. Aparte calienta la leche hasta hervir.
  4. Añada la harina a la mantequilla, y revuelve hasta que logres una consistencia cremosa.
  5. Incorpora poco a poco la leche. Deja al fuego hasta que hierva y continúa removiendo por dos minutos más.
  6. Retira del fuego y salpimienta al gusto. Si lo deseas agrega un poco de nuez moscada.
  7. Sirve la pasta con salsa sobre ella y decora con el jamón y la espinaca.

📢 Tips importantes a la hora de amasar:

✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Es fundamental seguir los pasos de la receta en cuanto al órden en el cual irás agregando cada uno de los insumos necesarios. Si se indica que antes va el agua y luego la harina o exactamente al revés, eso tiene un propósito y tiene que hacerse de ese modo. Esto facilitará el amasado y hará que llegues a un mejor resultado.

✔ La levadura y la sal: Tienes que impedir que estos dos ingredientes se junten, porque al juntarse no se llevan para nada bien. Si esto ocurre la levadura quedará inactivada y hara que la masa incremente su volúmen.

✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es importante que integres la masa que queda en los bordes del recipiente de la masa. Esto tienes que hacerlo tanto para el amasado manual como a máquina y es necesario hacerlo porque si no tienes esto en consideración, estas trazas de harina se desprenderán y caerán encima de la masa adhiriendose a ella sin mezclarse, lo que ocasionará que cuando tengas terminada la preparación, tendrá partes duras que la transformarán en algo desagradable al comerla.

✔ Amasado a máquina: La elaboración de la masa, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), tiene que hacerse a velocidad baja como como norma. Otro item a tener presente es que la masa siempre se enrolla en la hélice del robot de cocina o amasadora. En tal sentido lo que tienes que hacer es dejar de amasar en el momento en que se acumule mucha masa, integrarla nuevamente de forma manual a la preparación y proseguir amasando a máquina hasta terminar.

Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!

También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.

¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!

5/5 (1 Review)

Deja un comentario