Hola te diremos cómo hacer masa pizza ¡Te proponemos cocinar esta receta porque vas a destacarte!
Los masas pizza son los mejores para comer algo muy sabroso en oportunidad de una merienda familiar.
Esta es una interesante receta que tiene algo muy especial que provocará que todos los días pienses en hacerla otra vez ¡Te recomendamos a que seas la primera en enterarte porqué, esta receta nos encanta tanto!
Masa pizza ¡La receta que me piden siempre en las redes!
Decídete de una vez por todas a hacer este masa pizza muy fácil para un almuerzo de lujo. Date el gusto de experimentar del placer de preparar masas pizza y del momento en que tu misma lo cocinas.
Ahora llego la ocasión en la cual te contaremos todo lo que se requiere para que disfrutar del logro de que todo te haya quedado perfecto.
Ingredientes
- 400 gr. de harina de trigo
- 200 ml. de agua tibia
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 15 gr. de levadura fresca
- 1 pizca de sal
- Harina para la encimera
Preparación
- En un recipiente mezcla el aceite, el agua y la levadura.
- Añade la harina y la sal, y mezcla bien.
- Espolvorea un poco de harina sobre una superficie lisa y coloca la preparación para amasar durante 3 o 4 minutos.
- Cuando la masa se encuentre lisa por completo, estará lista.
- Deja reposar por una hora, y comienza a preparar tus pizzas.
📢 Tips importantes a la hora de amasar:
✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Es importante seguir fielmente las indicaciones de la preparación en cuanto al órden en el cual irás agregando cada uno de los insumos. Si se indica que antes va el agua y luego la harina o exactamente al revés, eso tiene un motivo y no tiene que alterarse. Esto facilitará el amasado y ayudará a que obtengas un resultado óptimo.
✔ La levadura y la sal: Tienes que evitar que estos dos ingredientes entren en contacto directo, porque al mezclarse no son buenas amigas. Si esto pasa la levadura quedará inactivada y provocará que la masa incremente su volúmen.
✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es requerido que integres las trazas de masa que quedan en los bordes del recipiente donde se encuentra la masa. Esto tienes que hacerlo tanto para el amasado manual como a máquina y es recomendable hacerlo porque si lo omites, estos grumos de harina se soltarán y caerán sobre la masa adhiriendose a ella sin mezclarse, lo que hará que cuando tengas hecha la preparación, tendrá grumos que la convertirán en algo desagradable al degustarla.
✔ Amasado a máquina: El proceso de amasado, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), debe llevarse a cabo a baja velocidad como condición general. Otro aspecto a tener en cuenta es que la masa siempre se enrolla en la hélice de la amasadora o robot de cocina. En tal situación lo que debes hacer es detener el amasado en el momento en que se acumule mucha masa, volver a integrarla manualmente a la preparación y proseguir amasando a máquina hasta concluir la tarea.
Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!
También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.
¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!