Hola te daremos nuestro método para que aprendas cómo hacer pizza casera ¡Te sugerimos que prepares esta receta porque tú te lo mereces!
Los pizzas caseras son siempre bien recibidas por todos para experimentar el placer de algo bien sabroso en oportunidad de una merienda familiar.
La receta de pizza que hoy te proponemos tiene una característica que provocará que se transforme en tu preferida ¡Nos enorgullecería que vengas a comprobar porqué, siempre la incluimos en nuestras propuestas para la hora de la comida!
Pizza casera ¡Te voy a dar la mejor receta!
Anímate a preparar este pizza casera fácil de hacer para un almuerzo de lujo. Date el gusto de experimentar del placer de preparar pizzas caseras y de lograr esta delicia tu misma.
Ahora llegó la ocasión en la cual te revelamos todo lo que requerirás para que disfrutar del logro de que todo te haya quedado perfecto.
Ingredientes
- 1 kilo de harina 00 o de fuerza
- 1 cucharada pequeña de sal fina
- 2½ tazas de agua tibia
- 2 cucharadas grandes de aceite de oliva
- 30 gr. de levadura fresca
Preparación
- Mezcla bien el agua con la levadura.
- Añade el aceite y mezcla bien.
- Antes de que la mezcla se enfríe, coloca la harina en forma de volcán en un recipiente amplio, y vierte la preparación anterior en el centro.
- Amasa todo hasta que la masa deje de pegarse a tus manos.
- Una vez que la masa esté esponjosa, arma un cilindro con ella y córtala en cuatro partes.
- Haz una esfera con cada parte de la masa y cúbrelas con un paño limpio y seco. Deja reposar para crezcan, durante 45 minutos. Cada esfera será una pizza.
- Culminado el tiempo de reposo, espolvorea una superficie lisa con harina y coloca una de las esfera sobre ella.
- Extiende la bola de masa con tus manos desde el centro hacia los costados hasta lograr un circulo. Puedes ayudarte con un rodillo.
- Al obtener la masa estirada procede a agregar la salsa para pizza casera, y los ingredientes que desees.
- Lleva al horno hasta que la masa esté dorada y disfruta.
📢 Tips importantes a la hora de amasar:
✔ Utilizar los ingredientes en el órden correcto: Es fundamental respetar las instrucciones de la receta en cuanto al órden en el cual irás agregando cada uno de los insumos necesarios. Si se indica que antes va el agua y luego la harina o viceversa, eso tiene un propósito y no tiene que cambiarse. Esto hará más sencillo el amasado y hará que llegues a resultado óptimo.
✔ La levadura y la sal: Tienes que evitar por todos los medios que estos dos ingredientes se mezclen directamente, porque al juntarse no son buenas amigas. Si esto sucede la levadura perderá sus atributos y provocará que la masa no se eleve.
✔ Masa en los bordes del recipiente de amasado: Es requerido que integres la masa que queda en los bordes del recipiente dónde estás amasando. Esto es aplicable para el amasado a mano como a máquina y es conveniente hacerlo porque si no lo haces, estas trazas de harina se soltarán y caerán sobre la masa pegándose a ella sin mezclarse, lo que provocará que cuando tengas terminada la preparación, tendrá partes duras que la convertirán en algo desagradable al consumirla.
✔ Amasado a máquina: La producción de la masa, si lo haces a máquina (robot de cocina, amasadora etc.), debe llevarse a cabo a velocidad lenta como condición. Otro item a tomar en cuenta es que la masa siempre se enrolla en las aspas de la procesadora o amasadora. En tal caso lo más apropiado es parar de amasar cuando se acumule mucha masa, integrarla nuevamente de forma manual a la preparación y continuar amasando a máquina hasta terminar.
Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!
También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.
¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!