En este día nos hemos propuesto comentarte cómo preparar pulpo a la gallega ¡Decídete a poner en funcionamiento el horno para hacer esta receta porque es un verdadero manjar!
Los Pulpos a la gallega son los mejores para alegrar los paladares en familia.
La receta de pescado que hoy te proponemos tiene una equilibrada relacion entre sabores provocará que se transforme en tu preferida ¡Te recomendamos a experimentar porqué, esta receta nos tienta tanto!
Pulpo a la gallega ¡Esta receta tiene sus secretos y aquí te los revelamos!
Anímate a preparar este pulpo a la gallega facilísimo esta semana. Está genial, tienes disfrutar del placer de preparar Pulpos a la gallega y del momento en que tu misma lo cocinas.
Ahora llego la ocasión en la cual te revelamos todo lo que debes llevar a cabo para que disfrutar del logro de que todo te haya quedado perfecto.
Ingredientes
- 2 kg de pulpo
- 4 patatas grandes
- Pimentón
- Aceite de oliva extra virgen
- Sal gruesa
Preparación
- Si el pulpo es fresco elimina sus vísceras, ojos y boca. Enjuaga sus tentáculos.
- Tras limpiarlo, congélalo por 48 horas, de manera que facilite el ablandamiento de su carne.
- Descongelar.
- Poner a hervir agua en una olla grande. Al hervir, introducir los tentáculos del pulpo por unos segundos y repetir tres veces. Con esto evitamos que se le desprenda la piel (solo si el pulpo es fresco).
- Sumergir completamente el pulpo en el agua, tapar y cocer por 30 minutos. Cuando su consistencia sea similar a la de una patata es indicativo de que está listo. Lo dejamos reposar por unos minutos y retiramos del agua.
- Cortar los tentáculos en trozos de 1 cm de grosor y la cabeza en pedazos más pequeños.
- En la misma agua del pulpo, cocinar las patatas en rodajas gruesas con un poco de sal por 15 minutos, cuidando de que no se rompan.
- Colocar las patatas como base en un plato. Añadir los trozos de pulpo, agregar sal gruesa, espolvorear el pimentón y rociar con aceite de oliva.
- A disfrutar.
📢 Tips importantes a la hora de preparar pescados:
¿Cómo seleccionar el pescado?
Sus ojos, deben ser brillantes, transparenes y esféricos. Las escamas también deben verse con brillo, tienen que estar bien pegadas y su piel debe ser firme pero con elasticidad, es decir que al empujarla con los dedos y luego dejarla, esta debe retornar automáticamente a su lugar.
¿Pescado congelado o fresco?
Sin lugar a dudas, no hay nada mejor que comerlo fresco en el día o a más tardar al siguiente. Puedes llevarlo al refrigerador de un día para el otro pero no más tiempo. Si en algún momento decides congelar el pescado, lávalo y límpialo correctamente antes, pero no lo tengas en el congelador por un plazo mayor a 15 días. Verás algunos sitios que afirman que puedes congelarlo por más tiempo pero nosotros (es una cuestión de gustos) no estamos de acuerdo en ese punto. Para descongelarlo retíralo del congelador unas horas antes y déjalo que se descongele en la parte baja del refrigerador.
¿Cómo elaborar una receta de pescado?
Hay variados métodos de cocción, puedes cocinarlos al horno o fritos pero también puedes hacerlos a la cacerola, hervidos o a la parrilla. Los más firmes son los más apropiados para la parrilla, mientras que para pescados de menor consistencia son preferibles las otras formas de cocción.
¿Cómo condimentar el pescado?
Existen complementos básicos, que siempre van bien con los pescados, es fundamental el limón, y además el perejil. Otros condimentos apropiados para el pescado son el tomillo, el eneldo y el estragón, que le dan un sabor muy especial. Aunque también puedes optar por utilizar ajo, orégano, ají molido, pimienta, cilantro entre otros. Decídete a jugar con los sabores para que tu plato de pescado te quede con un exquisito sabor.
¿Con qué acompañar tu receta de pescado?
Los purés van perfecto con el pescado, sobre todo en invierno. El puré de patatas es uno de los más populares acompañamientos del pescado, pero también puedes preferir uno de zanahoria y patata o un sabroso puré de boniato. Otras alternativas muy atractivas son acompañarlo con patatas fritas, al horno, hervidas y ensaladas de pasta y verduras.
Estamos orgullosos de que nos hayas venido a visitar. Si te gustamos ¡Te invitamos a agregarnos a tus favoritos y a seguirnos en REDES SOCIALES, porque nos encanta estar cerca tuyo. Además de esa forma vas a estar enterada de todas nuestras novedades!
También te invitamos a ver más recetas en la página principal de nuestro blog.
¡Esta es tu casa y te animamos a volver a visitarnos todas las veces que quieras!